Mostrando entradas con la etiqueta Blogger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blogger. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de mayo de 2012

iftt aka:Si pasa esto entonces haz esto otro...

iftt es un nuevo servicio online que parte de un concepto muy sencillo a la vez que útil y potente. Funcionando de forma extremadamente sencilla, te permite automatizar tareas relacionadas con eventos acaecidos entre los servicios que tiene disponibles.

Es decir, puedes hacer cosas como por ejemplo.


  • Guardar de forma automática en tu Dropbox las fotos de facebook en las que estás etiquetado.
  • Cambiar tu imagen de de perfil de twitter cuando cambias la de facebook.
  • Subir tus fotos favoritas de Instagram a Dropbox.
  • Publicar en tu blog los artículos que has marcado como favoritos en Google Reader.
  • Recibir un email si va a llover mañana.
  • Publicar un tweet cada vez que se haya actualizado tu blog.
  • etc, etc, etc.


Dispones de más de 60 canales para programar tus tareas, como por ejemplo la fecha, la hora, el tiempo, la bolsa, Instagram, Dropbox, Facebook, Twitter, etc.



Además hay tareas creadas por otros usuarios disponibles para que puedas usarlas nada más empezar.



Es una aplicación web que aún estando en beta ya es totalmente funcional y tiene un tremendo potencial para convertirse en imprescindible para todo geek 2.0.
Personalmente recomiendo tenerla en cuenta y echarle un vistazo en profundidad ya que tiene muchas posibilidades de uso.

jueves, 26 de mayo de 2011

Blogger: Como mostrar fragmentos de código correctamente

El editor WYSYWG de Blogger está muy limitado y no tiene la posibilidad de incluir fragmentos de código de una forma cómoda y que luego estos se vean de forma correcta.

Para esto hay cientos de soluciones, pero las que más me han gustado han sido las siguientes:


  1. Usar una página web para generar el código que luego incluiremos en la edición HTML de nuestra entrada del blog.
    Un par de sitios interesantes para esto son:
    http://quickhighlighter.com/
    http://www.simplebits.com/cgi-bin/simplecode.pl

  2. Usar un script como SyntaxHighlighter

  3. O modificar la plantilla añadiendo un estilo para esto. Como por ejemplo el que se explica en este otro blog (chanflee.com) y que básicamente requiere modificar la plantilla que usamos añadiendo justo antes de:  ]]></b:skin> lo siguiente:
    .code {color: #006AB0; border : 1px solid #DADADA;padding : 5px 5px;font-family : Consolas, "Courier New", Courier, mono, serif;font-size : 12px;background-color : #fAfAfA; width : 90%;overflow : auto;margin : 10px 0 10px 10px; border-left : 20px solid #DADADA;max-height : 500px;min-height : 16px;line-height : 16px;}
    .code:hover {background-color : #f3f3f3;}
    y que luego podremos llamar cada vez que lo requiramos según lo siguiente:
    <div class="code"><br />TEXTO O CODIGO AQUI<br /></div>