Mostrando entradas con la etiqueta RAM Disk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RAM Disk. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de enero de 2014

Cambiar la cache de Google Chrome de ubicación en Windows 7 y 8


Para poder cambiar la cache de Google Chrome de ubicación en Windows 7 y 8 a otro disco duro, a un disco RAM, pendrive, etc. podemos hacer un enlace simbólico con el comando MKLINK.

Como ejemplo podemos ejecutar las siguientes líneas en una ventana de símbolo del sistema con derechos de Administrador. Cambiando eso si, las rutas, por las adecuadas según la configuración del sistema.


TASKKILL /f /IM chrome.exe

RD /S /Q "C:\Users\Usuario\AppData\Local\Google\Chrome\User Data\Default\Cache\"

MD "C:\Users\Usuario\AppData\Local\Google\Chrome\User Data\Default\"

MD "R:\temp\Chrome\User Data\Default\Cache"

mklink /D "C:\Users\Usuario\AppData\Local\Google\Chrome\User Data\Default\Cache\" "R:\temp\Chrome\User Data\Default\Cache"


De esta forma en un minuto tendremos cambiada la ruta de la cache a donde queramos de forma definitiva y totalmente transparente para Chrome.

PS: Podemos ejecutar el Google Chrome de forma que coja cualquier directorio como caché desde un acceso directo, pero esto en ocasiones puede dar problemas que evitaremos usando este método.


lunes, 4 de febrero de 2013

RAM Disk para Windows 8, paso a paso


Hay multitud de drivers y programas para crear un RAM Disk (ver comparativa) en Windows, gratuitos, de pago, de Microsoft y de otras casas. Pero voy a recomendar uno que personalmente me ha dado muy buen resultado en sistemas de 32 y 64 bits y diferentes versiones de Windows, incluido Windows 8. Además es freeware sin limitaciones y con soporte oficial gratuito.

A continuación vamos a detallar el proceso de puesta en funcionamiento de forma resumida para una estacion de trabajo.

Descargamos e instalamos SoftPerfect RAM Disk y creamos un disco RAM del tamaño adecuado para nuestro sistema. (Es un proceso sencillo que no requiere más explicaciones)

Para mover los temporales de Internet Explorer
Buscar>Cambiar la configuración de los archivos temporales de Internet>Configuración>Mover carpeta a la ubicación del RAM Disk

Para mover los temporales de Windows
Buscar>Editar las variables de Entorno del sistema>Cambiamos los destinos de temp a la ubicación del RAM Disk

Para mover los temporales de Google Chrome
En el acceso directo de chrome agregar en "Destino:" justo después de "...chrome.exe" lo siguiente:
--user-data-dir="R:\temp\ChromeCache"--disk-cache-size=1048576000--purge-memory-button--disable-dev-tools
Y renombramos el icono a "Google chrome (optimizado)" para diferenciar el icono que lo arranca con los parámetros optimizados

Para mover los temporales de Java
Podemos ver el siguiente artículo Mover la caché de Java


Si encontráis alguna otra aplicación de uso habitual que pueda mejorar el rendimiento, para eso están los comentarios. Y yo lo agregaré al artículo.

RAM Disk para Windows, que es y que aporta

RAM Disk es una tecnología que nos permite crear una unidad de disco virtual en la memoria RAM y trabajar con ella como si de un disco duro normal se tratara. Solo que a velocidades brutales, impensables para un disco duro convencional o incluso un SSD. 

Para hacernos una idea de las ventajas en rendimiento de las que estamos hablando, simplemente hay que decir que un RAM Disk multiplica por 10 la velocidad de un SSD de última generación.

Ejemplo de velocidad de un SSD (SANDISK Extreme)

Velocidad de un RAM Disk (Memoria CORSAIR Vengeance DDR3-1600)
Test realizado usando crystalmark



Este software se puede usar en servidores web Windows Server por ejemplo para cargar todo un sitio web en RAM y de esta forma acelerar dramáticamente el rendimiento del sitio y alargar la vida de los discos duros o mejorar el rendimiento y bajar el degradado de discos SSD. Aunque también es adecuado para estaciones de trabajo.

Aunque en principio, generalizando y simplificando mucho, suele ser recomendable para la mayoría de sistemas Windows con más de 8 GB de memoria RAM instalada, ya que raramente se suele usar toda ella durante el trabajo y de esta forma se le da un aprovechamiento mejor a la misma. Aunque cada uno puede ver cuanta memoria usa habitualmente en su sistema simplemente usando el Administrador de tareas de Windows y echando un vistazo de vez en cuando cuando el equipo esté trabajando y a partir de ahí decidir si puede dedicar parte de la memoria RAM a este disco o no.

Lo aconsejable es crear una unidad RAM y desplazar a ella los archivos temporales del sistema, navegador y otros programas que hagan uso intensivo del disco duro. Sobre el archivo de paginación de Windows hay opiniones controvertidas sobre si meterlo en RAM o no, y todas ellas con bastante sentido por lo que lo mejor es que cada uno se informe y decida por si mismo.