Mostrando entradas con la etiqueta organización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta organización. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de mayo de 2012

iftt aka:Si pasa esto entonces haz esto otro...

iftt es un nuevo servicio online que parte de un concepto muy sencillo a la vez que útil y potente. Funcionando de forma extremadamente sencilla, te permite automatizar tareas relacionadas con eventos acaecidos entre los servicios que tiene disponibles.

Es decir, puedes hacer cosas como por ejemplo.


  • Guardar de forma automática en tu Dropbox las fotos de facebook en las que estás etiquetado.
  • Cambiar tu imagen de de perfil de twitter cuando cambias la de facebook.
  • Subir tus fotos favoritas de Instagram a Dropbox.
  • Publicar en tu blog los artículos que has marcado como favoritos en Google Reader.
  • Recibir un email si va a llover mañana.
  • Publicar un tweet cada vez que se haya actualizado tu blog.
  • etc, etc, etc.


Dispones de más de 60 canales para programar tus tareas, como por ejemplo la fecha, la hora, el tiempo, la bolsa, Instagram, Dropbox, Facebook, Twitter, etc.



Además hay tareas creadas por otros usuarios disponibles para que puedas usarlas nada más empezar.



Es una aplicación web que aún estando en beta ya es totalmente funcional y tiene un tremendo potencial para convertirse en imprescindible para todo geek 2.0.
Personalmente recomiendo tenerla en cuenta y echarle un vistazo en profundidad ya que tiene muchas posibilidades de uso.

jueves, 5 de mayo de 2011

¿Cómo hacer un mapa mental?

Lo primero es que veas un mapa mental como el de este ejemplo. Solo con eso cualquiera ya se puede hacer una idea de que es, como se hace y para que sirve.


De cualquier forma el proceso es muy sencillo: Se apunta en el centro de una hoja el concepto principal sobre el que queremos trabajar y luego alrrededor se anotan las palabras vinculadas. Las unimos con flechas según la relación y ¡tachan! ya hemos creado un bonito mapa mental.

Es una forma muy sencilla de aclararse las ideas y si lo realizamos bien tambien para presentar y explicar una idea a otros de forma clara. Aunque la utilidad y necesidad se la tiene que encontrar cada uno.

Personalmente pienso que para hacerlos como el papel y boli no hay nada, pero si el mapa se tiene que presentar ante otros se puede usar una forma más "profesional" con los cientos de herramientas que podemos encontrar online como Mind Meister o incluso Google Docs o Microsoft Word.

Recomiendo antes de empezar hechar un vistazo a algunos ejemplos de mapas mentales en Internet para ir captando mejor la idea.